¿Cuánto cobra un técnico de Hacienda?
El sueldo de los técnicos de Hacienda oscila entre unos 23.500 y unos 50.000 euros brutos anuales. Esto depende del nivel alcanzado por el funcionario. No obstante, el salario de Hacienda medio es de unos 36.000 euros al año, lo que supone un sueldo neto mensual de cerca de 2.000 euros más dos pagas extras de 2.000 euros anuales.
¿Cuánto se tarda en aprobar la oposición de Técnico de Hacienda?
Las oposiciones de Técnico de Hacienda pueden tardar en aprobarse; entre año y medio y dos años, todo dependerá de los estudios previos que tenga el opositor y de las horas de estudio que invierta cada día.
¿Qué se necesita para opositar a Técnico de Hacienda?
- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Estar en posesión de un titulo universitario o estudios superiores.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
¿Cuántas plazas hay para Técnico de Hacienda?
Las plazas dependen de cada convocatoria. Normalmente hay una convocatoria anual. La última publicada en el año 2022 fue de 415 plazas para turno libre.
¿Cuántos temas son las oposiciones de Técnico de Hacienda?
El temario de Técnicos de Hacienda consta de un total de 87 temas. Primer ejercicio: Derecho Civil, Mercantil y Economía. Derecho Constitucional y Administrativo. Segundo ejercicio: Contabilidad. Tercer ejercicio: Derecho Financiero y Tributario Español. Ver temario completo.
¿Cuál es el horario de un técnico de Hacienda?
La duración de la jornada es de 37 horas y media semanal es de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual, equivalente a 1.642 horas anuales.
¿Qué es un subinspector de Hacienda?
Un subinspector de Hacienda es un Técnico de Hacienda.